https://defonline.com.ar/internacionales/china-japon-y-corea-del-sur-lanzaron-una-nueva-alianza-comercial-contra-estados-unidos/#google_vignette
China, Japón y Corea del Sur lanzaron una nueva alianza comercial contra Estados Unidos
Los países asiáticos se alinearon para hacer frente a las nuevas políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump. Los detalles.
En el marco de una reunión ministerial en Seúl, China, Japón y Corea del Sur anunciaron que “están listos para acelerar las negociaciones para lograr un acuerdo de libre comercio trilateral”. El acercamiento de las tres potencias de Asia implica un momento histórico para la región y una acción directa contra las recientes medidas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
- Te puede interesar: China enfrenta a Estados Unidos por los aranceles e investigará a Google por “conductas monopólicas”
Contra Estados Unidos: “Un punto de quiebre en la historia”
El nuevo enfoque para las relaciones internacionales de Donald Trump causó un hito sin precedentes en Asia. China, Japón y Corea del Sur, con historia que los alejó en el pasado, decidieron unirse comercialmente por primera vez.
Los representantes de industria y comercio de los tres países se reunieron en Seúl para una cumbre ministerial, acompañados de los ministros de Exteriores. En esta cita se acordó la creación de “un entorno predecible de negocios e inversiones” como primer paso en esta nueva etapa del vínculo entre las potencias.

“Las tres partes acordaron apoyarse mutuamente, ser buenos anfitriones del APEC y promover un regionalismo abierto. Nos adheriremos al multilateralismo y al libre comercio, y promoveremos la globalización económica en una dirección más inclusiva y universalmente beneficiosa”, dijo el canciller de la República Popular China, Wang Yi.
El japonés Takeshi Iwaya calificó el momento como “un punto de quiebre en la historia”, una alianza que puede unir al 25% de la población mundial y una producción económica combinada que supera los 24 billones de dólares anuales.
China, Japón y Corea del Sur también acordaron responder conjuntamente a los aranceles impuestos por Donald Trump a los compradores de petróleo venezolanos, a los automóviles y específicamente a los productos chinos como “castigo” por la crisis del fentanilo en Estados Unidos.
- Te puede interesar: China y su ambicioso plan para desarrollar chips armamentísticos
Las claves de la alianza comercial de China, Japón y Corea del Sur
Seúl, Pekín y Tokio ya tenían un vínculo comercial considerablemente fuerte. China es el segundo destino de las exportaciones japonesas y surcoreanas y, por su parte, Japón y Corea del Sur recibieron 26 mil millones de dólares en exportaciones chinas en 2024.

Japón y Corea del Sur buscan importar materias primas para semiconductores de China, y China también está interesada en comprar chips japoneses y surcoreanos, según informó la cuenta Yuyuan Tantian en una publicación en Weibo. Por otro lado, pretenden fortalecer la cooperación en la cadena de suministro y profundizar el diálogo sobre los controles de exportación.
El nuevo tratado de libre comercio podría profundizar aún más las relaciones entre las partes y reestructurar individualmente sus vínculos con el resto del mundo. En el caso de Estados Unidos, esto podría implicar una sustitución de la balanza comercial, tanto de las importaciones como de las exportaciones.
Junto a la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), un espacio de colaboración para el desarrollo asiático, el nuevo acuerdo de China, Japón y Corea del Sur podría encaminar a la región a convertirse en la más poderosa del mundo en términos comerciales.