jueves, 27 de marzo de 2025

EL “SUBIMPERIALISMO” DE EL SALVADOR. Una tragedia más para Latinoamérica.

 

EL “SUBIMPERIALISMO” DE EL SALVADOR. Una tragedia más para Latinoamérica.

Eduardo Ortiz Ramírez

 


América Latina, la región de la Raza Cósmica o del Realismo Mágico, para bien o para mal, siempre sorprende, aunque ello no siempre sea porque sus países alcancen más desarrollo o democracia. En un momento y en un concierto, Silvio Rodríguez -canta autor de la Nueva Trova Cubana-,    dijo que ante preguntas sobre el Unicornio, él, le había dicho a alguien algo así como “el unicornio mío lo encuentras en el Salvador”. Eran los tiempos del Frente Farabundo Martí y de otras guerras en tal nación y subregión. Tiempos aquellos los de las emociones y tomar el cielo por asalto. Pero todo, según algunos filósofos, genera su contrario.

Hoy día El Salvador se ha terminado convirtiendo, a pesar de su pequeño tamaño económico, en una nación “subimperialista”. La noción de subimperialismo[1] tuvo su tiempo en los setenta y ochenta, abrazada por analistas del dependentismo y que a su vez tenía sus bases en algunos políticos marxistas o de izquierda a inicios del siglo XX. Enfatizaba en la perspectiva económica del subcosumo y las tutelas o acciones/servicios militares que ciertas naciones pudiesen desempeñar. Un día se me acercó, en esos tiempos, un izquierdista radical, que hoy día anda en otras cosas y me dijo: ese es el subimperialismo brasileño. Si fuese el caso, hoy día también Brasil anda en otras cosas. La noción de subimperialismo no es extensible, por lo demás, a los BRICS

Se trata ahora de El Salvador. con la gestión y figuración conspicua de Bukele. Había ofrecido  Bukele recibir a migrantes que “presentan” problemas para los EEUU. Y lo cumplió, en lo que podemos llamar una nueva tragedia para la región, con las de qué tiempo en tiempo sorprende. Estaremos atentos,  al planteamiento de Milei de retirarse del Mercosur. Ya lo había aproximado Menen, en planteamientos relacionados, señalando “no nos vamos a integrar con pobres”.

Las historias, noticia y los resúmenes son muchos. Un presidente explosivo como Trump y que ha demostrado que el Imperialismo existe o puede existir[2]  y  con un proyecto Plutocrático  en mano y con gestiones de un Secretario de Estado curioso, en cuanto a la propia América Latina, la ha agarrado con una organización delictiva de origen venezolano que, como tantas otras de origen diverso y con mayores fuerzas, existen en esa nación desde hace mucho tiempo. Ahora pareciera que la única es la de marras. Y así, todo migrante venezolano, exitoso o no, documentado o no, culpable o no, puede caer en sospecha, ser puesto preso y hasta deportado bajo engaño, por parte de sus activos, por los demás, organismos de supervisión y control, porque se trata de una orden presidencial en un país, indudablemente, de los más poderosos del mundo.

Lo que no se había previsto, es que el “gran” reformador de cárceles, Bukele, pusiera, las de su país, para las necesidades de aquel presidente de EE.UU.  Siendo así que, culpables e inocentes, todos han entrado en el mismo saco, violentándoseles derechos y perspectivas en procesos objetados por instancias de los propios EE.UU. Preocupante, trágico, nostálgico y enardecedor este suceso, adicionándose a otros que la región ya ha acumulado.

Aquellos militantes muy activos del Frente Farabundo Marti, tuvieron razón en alejarse y en advertir sobre lo que venía. En días recientes se veía la información  de acciones contrarias del gobierno actual de Nicaragua en cuanto a un héroe de la liberación sandinista. Muy curiosa toda esa evolución centroamericana, cuya región siempre mira mucho hacia los EE.UU. a pesar de muchos problemas que siguen presentando algunos de sus países y las acumuladas experiencias que tienen en la relación con tal nación.

¡Cosas veredes Sancho!

 

27 de marzo 2025

@eortizramirez

eortizramírez@gmail.com

2 comentarios:

  1. Apreciado profesor Ortiz muy acertada su disertación sobre lo que sucede en ALC. Este subcontinente resulta cada vez más difícil de entender y explicar. Sorprende el Salvador construyendo cárceles como se ofertan hoteles. Saludos. Absalon

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si Profesor, es parte de los dramas de la región. Gracias y un saludo.

      Borrar