jueves, 29 de enero de 2015

Comentario al artículo de Aida Ziccarelli



Guillermo Márquez





Este artículo me parece  un intento digno de elogio,  al examinar  fallas en uno de los modelos económicos más famosos.  Su explicación  sigue con precisión las características con que lo dotó Solow. Me hubiera gustado una profundización mayor del papel que él le da al cambio técnico, al cual le atribuyó la máxima importancia, a pesar de que no lo incluyó en el modelo, sino que lo consideró un factor exógeno. Dice ZicarellyUno de los modelos neoclásicos más emblemáticos de crecimiento económico fue expuesto por Robert Solow a finales de los años cincuenta. Este economista estadounidense hizo un planteamiento matemático de una función de producción alimentada principalmente por dos insumos o factores productivos: el capital y la mano de obra. Los desplazamientos de la función de producción dependerían del “cambio técnico” que se origine durante el periodo que se analice…


Veamos lo que al respecto dice Solow en su disertación al recibir el premio nobel de economía:


That was the spirit in which I began tinkering with the theory of economic growth, trying to improve on the Harrod-Domar model. I can not tell you why I thought first about replacing the constant capital-output (and labor-output) ratio by a richer and more realistic representation of the technology... More precisely: the permanent rate of growth of output per unit of labor input is independent of the saving (investment) rate and depends entirely on the rate of technological progress in the broadest sense…When I look back now at the articles I wrote in the 1950s and 1960s on this general subject, I am struck and even a little surprised at how much effort went into broadening the technological framework of growth theory…Anyway, the main result of that 1957 exercise was startling. Gross output per hour of work in the U. S. economy doubled between 1909 and 1949; and some seven-eighths of that increase could be attributed to "technical change in the broadest sense" and only the remaining eight could be attributed to conventional increase in capital intensity…


Le tocó a Paul Romer la tarea de introducir el cambio técnico como variable endógena en un modelo de crecimiento, su Teoría del Crecimiento Endógeno.


Cuando Zicarelly critica la ausencia del comercio internacional en el modelo de Solow, introduce implícitamente un tema que se está discutiendo intensamente en los círculos académicos, el papel de la teoría económica en la actual crisis mundial. Algunos critican la incapacidad de la teoría de no haber predicho la crisis, lo cual sería signo de que su estructura actual es insatisfactoria y debe someterse a una revisión. Una de las objeciones se refiere justamente a supuestos no realistas dentro de los modelos (como la ausencia de comercio internacional).Al respecto hay un simil muy interesante que hace Eric D, Beinhocker en su libro “The Origin of Wealth”: “Los mapas son aproximaciones a una realidad…la clave es que el mapa debe corresponder a la realidad que quiere representar,  que es más grande y no cabe en el papel…por el contrario, la teoría económica actual hace supuestos con el exclusivo propósito de que funcione el planteamiento matemático.” En este sentido se critica el excesivo uso de las matemáticas a desmedro del análisis y de la realidad económica. A este respecto, Alfred Marshall, el fundador de la teoría económica moderna, tiene un consejo muy simpático (citado por  David Warsh en su libro “Knowledge and the Wealth of Nations): 1.-Use las matemáticas como un lenguaje y no como un instrumento de investigación; 2.- Manténgase allí hasta que haya terminado sus cálculos; 3.-Traduzca los resultados al inglés; entonces ilústrelo con ejemplos que sean importantes en la vida real; 5.-queme las matemáticas; 6.- Si no puede tener éxito en (4), queme el (3). Esto último lo he hecho a menudo”. Así mismo se sostiene que el análisis económico debe estar ligado a las otras ciencias sociales, lo exclusivamente económico es una abstracción. Una de las iniciativas más importantes dentro del objetivo de hacer una reformulación de la teoría económica es la creación por George Soros del Instituto para la Nueva Economía.


En mi concepto una de las vías más promisorias para  avanzar en nuevas formulaciones teóricas de la economía es la teoría del caos o de la complejidad, teoría que no está completamente desarrollada, pero está avanzando satisfactoriamente. Al respecto, transcribo un párrafo de un escrito mío anterior.


La posición central de la teoría de la complejidad es su rechazo a los postulados de la teoría económica tradicional, particularmente la hipótesis de la tendencia al equilibrio, sobre lo cual hace un importante aporte teórico y empírico. La economía sería para Beinhocker un  sistema complejo adaptable, por lo que se entiende un sistema en el cual los elementos tienen la capacidad de  procesar información y adaptar su comportamiento en consonancia,  interactuando con los otros agentes. Esta interacción es la fuente de otra crítica a la teoría tradicional, por parte de Ormerod en su libro “Butterfly Economics”. Según la teoría ortodoxa del consumo, sus gustos y preferencias están dados y su objetivo es maximizar su “utilidad” respecto a esos patrones. Pero numerosos estudios empíricos indican que esa interacción existe y es importante; por lo tanto, el comportamiento del consumidor se aleja considerablemente de lo que indica la teoría tradicional y le da un carácter caótico, a diferencia del comportamiento estático supuesto por el enfoque ortodoxo.


Finalizo con una palabra de estímulo para Aida Zicarelli, para que continúe en esa interesante línea de investigación.



lunes, 26 de enero de 2015

Lo que no consideró el Modelo de Solow


Eco. Aida Ziccarelli
Maestrante en Economía Internacional

Durante la primera mitad del siglo XX sucedieron eventos catastróficos que marcaron negativamente la historia de la humanidad. Las guerras mundiales llevaron a las naciones a tomar medidas proteccionistas para resguardar sus economías internas, separándose de los ideales de libre comercio promulgados por los autores clásicos de economía política, y dejando de lado la oportunidad de tomar ventajas en el mercado internacional.

Los modelos neoclásicos de crecimiento, al igual que el resto de los planteamientos de teoría económica, se apoyan en una serie de supuestos que les permiten obtener resultados muy valiosos, pero que pudiesen ser mejorados al incorporar otras variables, incluyendo aquellas presentes en contextos históricos distintos.

Uno de los modelos neoclásicos más emblemáticos de crecimiento económico fue expuesto por Robert Solow a finales de los años cincuenta. Este economista estadounidense hizo un planteamiento matemático de una función de producción alimentada principalmente por dos insumos o factores productivos: el capital y la mano de obra. Los desplazamientos de la función de producción dependerían del “cambio técnico” que se origine durante el periodo que se analice, representado en una variable que recoge cualquier incidente que afecte los niveles de producción (distintos a los factores mano de obra y capital); entre los que se incluyen las recesiones, recuperaciones, mejoras educativas, y cualquier otra variable que incida en el crecimiento.

Aunque pudiese pensarse que el “cambio técnico” considera todos los posibles escenarios que fueron omitidos por Solow, existen elementos cuya importancia obliga a que sean incorporados en los planteamientos de teoría económica creados a partir de la segunda mitad del siglo XX.

Las medidas proteccionistas adoptadas por los países que quedaron arruinados luego de las guerras posiblemente facilitaron la aceptación del modelo de Solow, el cual plantea entre sus supuestos que las economías se encuentran cerradas al comercio internacional.  Pero a la par de las investigaciones de Solow surgían nuevas ideas para tratar los problemas mundiales del momento que consideraron otros factores.

La creación de organismos internacionales para promover la paz mundial y el crecimiento económico surgieron luego de la segunda guerra mundial. El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés) ofrece una alternativa para salir de la recesión a través de la apertura al comercio internacional, eliminando las restricciones impuestas mediante el proteccionismo.

Los acuerdos de Bretton Woods y el establecimiento del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional tuvieron fundamentos keynesianos. En ellos, la participación del Estado juega un papel importante sobre las economías, a través de la toma de decisiones de política económica concordantes (aunque no en todos los casos) con las recomendaciones hechas por estos organismos. La demanda agregada adquiere también mayor importancia, convirtiéndose el consumo en un factor determinante de la producción que no puede ser ignorado.

Solow seleccionó la economía de los Estados Unidos durante el periodo 1909-1949 como caso de estudio para su modelo, donde extrajo del Producto Nacional Bruto lo correspondiente al gasto e inversión gubernamental y la producción agrícola. No sólo dejó de considerar la participación del Estado como agente productor y consumidor, sino que desestimó la influencia que ejerce la política económica sobre la producción.

Es posible que todos estos factores hayan sido considerados en el modelo, aunque no hayan sido enunciados explícitamente. Podría decirse que las condiciones económicas propicias para promover la inversión en un país se originan gracias a las decisiones de política económica acertadas, que estimulan la acumulación de capital, por lo que no necesariamente deben incluirse en el modelo como una variable adicional. También podría decirse que las mejores condiciones de vida de los trabajadores en un país donde el Estado les ha garantizado acceso a la educación y salud de alta calidad es parte de aquello que recoge la variable de “cambio técnico”. Si fuese así, el papel del Estado no quedaría totalmente descartado, aunque hubiese debido también reconocer su participación en el PNB.

Se podría también defender el modelo argumentando que los elementos expuestos en el párrafo anterior constituyen en cambio una condición necesaria para alcanzar el desarrollo económico. Se presenta entonces un dilema: ¿es el crecimiento económico un paso inicial que debe darse para lograr el desarrollo, o es gracias al desarrollo que se origina el crecimiento?

El crecimiento económico se mide en los niveles de producción, que aumentan a medida que el capital, la mano de obra y la tecnología permitan generar incrementos en la productividad. El nivel educativo y de salud depende del grado de instrucción que tengan los profesionales que provean estos servicios, al igual que de la tecnología que los sustentan y del apoyo financiero que reciban para hacer sus investigaciones. Tanto para el crecimiento como para el desarrollo, la inversión es el eje central que dirige todos los factores, ya sea pagando los sueldos y educación de los trabajadores o comprando nuevas tecnologías. La acumulación de capital es el insumo clave en el modelo de Solow, que funge como motor del crecimiento (y del desarrollo) económico.

Todavía no parece ser tan sencillo aceptar los supuestos del modelo, menos aún en el siglo XXI. Las economías de hoy en día no se encuentran cerradas al comercio internacional, el Estado tiene la capacidad de impulsar la actividad productiva, y las estrategias para insertarse exitosamente en los mercados competitivos exigen a las empresas realizar estudios exhaustivos sobre las preferencias de consumo que les permitan adaptarse a las necesidades de los demandantes.

Recordando el caso de estudio seleccionado por el autor, su país de origen (EEUU) entre los años 1909 y 1949, dado que ninguna de las guerras mundiales ocurrieron en su territorio, y que el país surgió como acreedor de las naciones que quedaron arruinadas en Europa, los resultados de su investigación no deberían sorprender (aunque estas variables no se encuentren claramente identificadas en el modelo). El aumento en el acervo de capital y en el PNB era de esperarse.

A pesar de las limitaciones del modelo inicial de Solow, la acumulación de capital como fuente propulsora del crecimiento se mantiene vigente en la actualidad. El surgimiento de los denominados países emergentes atrae la atención de los investigadores debido principalmente a las altas tasas de crecimiento económico que han registrado durante las últimas décadas, las cuales superan las cifras del país más poderoso del mundo, EEUU.

En un periodo de veinte años, comprendido entre 1991 y 2010, China ha registrado tasas de crecimiento (PIB) que promedian 10,25% anual, mientras EEUU avanzó en promedio 2,56%. La formación bruta de capital del país asiático tuvo una tasa promedio de casi 12,5% anual, EEUU tuvo una tasa promedio anual de inversión de 2,8%.

           En cuanto a la productividad del trabajo, medida como cantidad de producción por habitante (PIB per cápita), EEUU cuenta con mayor porción de PIB, pero en China la productividad ha aumentado en un 37,4% entre 1991 y 2010, mientras que en EEUU se incrementó menos de la mitad de esa cifra (15,3%).

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Banco Mundial

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Banco Mundial

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Banco Mundial
El comercio internacional fue uno de los factores que Solow ignoró en su modelo de crecimiento económico, al suponer el caso de una economía cerrada. Pero el nivel de intercambio comercial que ha alcanzado China desde su apertura a los mercados internacionales en los años setenta es asombroso. Comparada con la economía del país que ha promulgado el libre comercio por décadas, el comercio como porcentaje del PIB en China pasó de 21,28% en el año 1991 a 58% en el 2010, alcanzando su punto más alto en el año 2008 con 68,57%. EEUU tuvo un nivel de comercio equivalente al 15,58% del PIB en el año 1991, que aumentó a 24,6% en el 2010.

El crecimiento económico en China se ha incrementado desde su apertura al mercado internacional, lo cual le ha permitido mejorar su posición económica en el mundo, demostrando la capacidad y desarrollo de su industria manufacturera.

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Banco Mundial
         Cabe destacar que la inversión no se limita a la producción para el consumo interno, por lo que el factor productivo preponderante en el modelo de Solow pudo haberse expandido al abrirse a los mercados internacionales. El economista neoyorkino no contaba con que el comercio internacional crecería junto a las economías emergentes que, como en el caso de China, sabrían explotar su potencial para reclamar una mejor posición en el mundo. 

Bibliografía:
1) Maddison, Angus (1992). La economía mundial en el siglo XX: Rendimiento y política en Asia, América Latina, la URSS y los países de la OCDE. Fondo de Cultura Económica, México.
2) Solow, R. M. (1957). Technical change and the aggregate production function, Review of Economics and Statistics, vol. 37.

jueves, 22 de enero de 2015

ECONOMÍA, POLÍTICA Y DIALOGO: ¡DEMASIADO TARDE!



Eduardo Ortiz Ramírez

Un optimista perseverante dirá que siempre se deben tener esperanzas; pero realmente así como hay organizaciones que no se pueden recuperar así también hay relaciones, y con ellas sus diálogos, que tampoco se pueden recuperar. Quien haya escuchado con atención al Presidente Nicolás Maduro en su presentación del informe a la asamblea del día 21 de los corrientes y siga con atención las menudencias diarias de distintos dirigentes oficialistas, podrá tener desesperanza en cuanto a las posibilidades del dialogo con factores de oposición.
Es probable que en el año 2000/2002 hubieran podido tenerse otros resultados, pero ya es muy poco factible en los asuntos que anotamos de seguidas, a menos que se dé un cambio radical donde el oficialismo señalase que ha estado equivocado o que todo era un juego, una mentira o algo semejante; o que la oposición aceptase el proyecto de socialismo confundido y rentista de la administración bolivariana. Demasiado comprometido está ya el presidente NM y la administración que preside, y las consecuencias,  dado el escenario desde 2012 –y más aún en 2014 y 2015- serán agudizaciones de la problemática económica y social con desenlaces que otros pueden ordenar mejor.
Se conoce que, parte de las bases de la democracia es el entendimiento y el diálogo. El diálogo, por su parte, es la base de las negociaciones. Las negociaciones, requieren el reconocimiento del contrario o los que se encuentran en posiciones diferentes a la que maneja o comparte uno de los participantes de determinado conflicto, situación problemática o canalización de diferencias. Para esto se dialoga y se negocia en la economía y el comercio, por ejemplo. En la política, existen pasiones adicionales. Por sentido común o preparación se sabe también que, los que negocian, deben tener conocimientos y determinadas habilidades personales y de manejo de grupo. El interés de esta nota, remite a algunos de los elementos señalados para el conflictivo ambiente económico y político por el que transita actualmente Venezuela.
Dentro de un perfil de optimismo para la nación, puede ser que ésta o la parte de ella que se opone a la administración bolivariana, representen una posición de avanzada y exigencia para futuros gobernantes, en lo que puede la actitud de estos de insistencia en un escenario de prosperidad y felicidad así como de demagogia mientras la realidad indica lo contrario. Esto no lo obstaculizará el hecho de que, como pasa en todos los procesos similares, varios de los participantes en antiguas camarillas y perversiones de gobiernos anteriores –y que actualmente forman parte de la oposición- andan hoy con actitud de yo no fui. ¿Qué es lo que se podría dialogar? ¿Sobre cuáles puntos podrían o deberían conversar gobierno y oposición? Es indudable que puede haber un universo amplio de respuestas a estas preguntas. En cualquier caso, una revisión de los siguientes elementos no brinda muchos elementos de optimismo.
Sobre el modelo económico. Es claro que, aun con lo que se dice en la Constitución, a la administración bolivariana la propiedad privada –sobre todo la que no es de oficialistas- le produce una especie de urticaria. Lo que significa el nivel de vida y elementos derivados en la actividad social de los agentes privados, voceros del Ejecutivo -empezando por el Presidente NM y antes HC- lo han convertido en elementos pecaminosos e inmorales -aunque ellos sean beneficiarios fáciles de elementos similares-. La administración no define, sin embargo, llevar a cabo un proceso que signifique una mayoritaria expropiación de los medios de producción y estructurar una sociedad socialista. La definición del presidente NM en la presentación del 21 es que en Venezuela se tiene ya un “…modelo socialista en su primera fase”. Por lo demás, la sociedad venezolana en una parte importante, no quiere socialismo y, en su momento, no eligió al Presidente HC para que desahogara su comunismo mal formado. No se podían tener muchas esperanzas de que el presidente HC u hoy día NM y sus exegetas, pudieran lidiar con las complejidades de las economías de planificación central, que atormentaron a economistas marxistas bien formados y a verdaderos revolucionarios. ¿Qué avance puede haber entonces en un diálogo, donde se quiera respetar e impulsar la propiedad privada y la economía de mercado, por un lado y, donde, a hurtadillas, o declaradamente, según el estado de ánimo o los compromisos, se le maldiga? Ningún avance.
Sobre el control de cambios. El control de cambios implementado por la administración bolivariana desde hace más de 10 años no ha logrado eliminar la fuga de divisas, ni desarrollar la competitividad de exportaciones o empresas, ni eliminar la escasez o el desabastecimiento agudizados desde 2013. Después de usarlo para controlar traídas de insumos para periódicos o empresas en general, viajes de ciudadanos al exterior y ejecutar una forma de control económico convertido en control político, hemos pasado a escuchar y observar afirmaciones de funcionarios de la administración, corroborando ese último uso. Mientras, el sistema ha ido siendo afectado por la corrupción y se ha ido complejizando, brindándole una especie de reinado al dólar paralelo o negro y convirtiéndolo en una variable determinante y sin ningún tipo de control. En varias oportunidades la administración bolivariana ha ofrecido cambios en el sistema referido y generalmente no han habido modificaciones significativas. Quedó nuevamente demostrado en la alocución del 21 de enero. ¿Qué se puede negociar o dialogar sobre el control de cambios? Muy poco, y se observa que la administración seguirá teniéndolo como un arma de control político. 
Sobre la participación del Estado. Aunque se trata con el actual, de un gobierno violador de la propia Constitución que fue de su interés le fuera aprobada, es claro que en ésta hay un definido sesgo estatista. La evolución de la economía y los hechos políticos, han perfilado la delimitación de los intereses centralizadores y de sobredimensionar la participación del Estado en la economía por parte de los  Presidentes HC, NM y los grupos políticos en el poder. Basta ver el caso de distintas empresas que se le han ocurrido  a la administración bolivariana –se hayan creado o no- o las que han pasado a propiedad estatal por expropiaciones u otros mecanismos. Pero se trata, también, del interés de dirigentes de la administración bolivariana de desarrollar una especie de Estado invasor y controlador de la vida y desempeños de los ciudadanos. Ahora, más que nunca, se trata de un Estado Omnipotente. Controlar y canalizar ideológicamente la educación, afectar los derechos de propiedad, controlar la información y el acceso a las divisas, entre otros elementos, se encuentran entre ejecutorias que se han tenido o entre sus ambiciones. Más aún se trata del perfil de un Estado con dos grandes perversiones. La primera la politización del gasto para la defensa de los intereses políticos de los grupos gobernantes y para sus derivados en corrupción. La segunda, la limitación de toda forma de transparencia que le permitiese a la sociedad ejercer los mecanismos de control y supervisión y se faciliten, correspondientemente, procedimientos como el atinente a los desvíos de los fondos de instituciones diversas tal cual ha sido denunciado. Se trata de un verdadero Estado expansionista que ha venido desarrollando lo que ya se ha perfilado como un  Estado omnipresente. Es éste, parte del escenario que se relaciona con el déficit fiscal y la profundización de la problemática del endeudamiento público que se ha presentado, mantenido y agudizado a medida que han avanzado los 16 años de administración bolivariana. ¿Cuántas cosas se pueden dialogar y negociar en cuanto a esto? ¿Son elementos como los referidos los que se requieren para ubicar mejor la participación del Estado en el proceso de crecimiento y desarrollo? ¿Qué tanto de una verdadera reforma del Estado se está dispuesto a aceptar e impulsar? De esto último, muy poco.
Sobre los poderes públicos. Las facilidades brindadas a los  Presidentes HC y NM para el control de los poderes públicos, por parte de la población que, inicialmente, aspiró a que se llevasen a cabo cambios en la economía y la sociedad venezolana desde la administración bolivariana, fueron considerables. Como pasa con la costumbre, el Ejecutivo se acostumbró al control del CNE, el Tribunal Supremo, la Fiscalía y ni que decir la Contraloría. Se trata de poderes supeditados, hacia donde la civilidad y los honestos se dirigen por su convicciones democráticas, pero no porque puedan esperar resultados imparciales. Si bien pueden tenerse observaciones hacia el desempeño de algunos agentes económicos, la realidad es que todas estas instancias en su supeditación al poder central, han generado un estado de zozobra sobre los derechos ciudadanos y de propiedad. ¿Están acaso la administración bolivariana y sus  representantes en la Asamblea Nacional en posición de pensar el desempeño de la nación sin esta parcialidad de los poderes públicos? ¿En caso de negociaciones, se aceptaría que en todas esas instancias fuesen elegidos o nombrados ciudadanos probos y sin parcialidades, como deben existir en toda sociedad civilizada? Los nombramientos y procesos tenidos en diciembre 2014,  con la composición resultante en organismos como CNE, Defensoría del Pueblo y otros, demuestran que no.
Sobre los medios de comunicación. Siempre deseó el presidente HC y hoy NM, que los medios televisivos -por ejemplo-, transmitiesen novelas “culturales”, programas para crearles consciencia a los venezolanos y realizasen campañas de ideologización. Se les ha escapado a ellos y sus seguidores que algunos ciudadanos cubanos desde hace décadas se preocupaban por las reacciones que en los televidentes tenían programas de no siempre fácil aceptación, como son los concernientes a grabaciones o ejecuciones de lo que se ha dado en llamar música culta o clásica. La administración bolivariana siempre deseó -y sigue deseando- que los medios de distinto tipo no informasen o diesen cabida a informaciones o análisis inconvenientes para sus intereses. Las informaciones y análisis económicos deberían ser, en su óptica, transfigurados, para concluir que todo va bien, como han planteado –también- la mayoría de los gobiernos y ministros anteriores y que se adicionan a los actuales. La diferencia es que, la actual administración ambicionó siempre, claramente, controlar definidamente los medios de comunicación, que son parte de los baluartes de las democracias en el mundo. Son las democracias y las posibilidades de difundir la información y la verdad las que, entre otros elementos, han permitido el avance de naciones y pueblos e incluso, evitado que, ciertas catástrofes, hayan sido de mayor magnitud. Revolucionarios verdaderos como A. Gramsci le asignaban un gran valor a la verdad. ¿Qué se puede negociar sobre la verdad y la libertad? Más aun, la actual administración ya se posesionó de varios medios de comunicación antes privados y se ha obsesionado con sancionar a otros.
Planteadas así las cosas, y con las restricciones señaladas: ¿Qué es lo que se puede dialogar y negociar? Parece que muy poco. Es necesario un nuevo entusiasmo nacional, que permita canalizar, con mayor realismo y consenso, la voluntad de la mayoría creciente que expresa intereses contrarios a la actual administración.
@eortizramirez


sábado, 17 de enero de 2015

La Globalización y la Crisis Mundial


Guillermo Márquez

Agradezco al profesor y amigo Eduardo Ortíz su invitación a colaborar  en esta web y a sus editores por aceptarla. Considero una gran iniciativa la aparición de este medio de expresión del Postgrado en Economía Internacional, donde tuve una de mis mejores experiencias en mi actividad como docente.
Este escrito forma parte de un trabajo más extenso sobre la crisis mundial que se inició el 2007, publicado en forma de avances periódicos en mi blog, www.guillermodmarquez. Se  presenta aquí con algunas modificaciones, ampliaciones y actualizaciones.

La crisis necesariamente debía afectar los flujos internacionales de comercio y capitales, que son la parte más sustancial de la globalización. Al inicio se tratan aspectos conceptuales, incluyendo un comentario al capítulo de globalización del libro del Prof. Abdón Suzzarini, “Venezuela ante la Integración Latinoamericana Hemisférica: Dos Visiones, Dos Paradigmas. Luego se examina la marcha de la globalización durante la crisis.

Aspectos Conceptuales

La globalización es desde hace algún tiempo lo que en  inglés se llama una “bush word”. Es la palabra más utilizada en la literatura económica y política en todos los idiomas; cualquier discusión económica o política converge hacia ese fenómeno.
Al principio del capítulo  correspondiente,  Suzzarini explica el fenómeno particularmente en su aspecto económico cuando dice: “Se ha generalizado la expresión globalización para designar el impacto que han tenido en el inusitado crecimiento del intercambio económico entre los países, los acelerados avances  tecnológicos en las comunicaciones  y en los sistemas de transporte, los cuales han pasado a tener efectos que trascienden lo económico para abarcar otras  dimensiones –social, artística y cultural”. Los intentos de definición de un fenómeno siempre tienen debilidades, porque no es fácil caracterizar en unas cuantas frases aspectos complicados  con muchas variables. En cuanto a la globalización, la definición que más me satisface es la de Malcolm Walters, en su libro “Globalization”, que en su simplicidad, no deja nada importante fuera:  “Un proceso social por el cual las limitaciones de la geografía* sobre las relaciones sociales y culturales se reducen considerablemente  y, a la vez, la gente deviene crecientemente consciente de esa reducción”.**
*GM.  Presento ahora otra  definición de David Held et al (1999) que puede ser más clara para el lector no especializado: “La globalización es un proceso (o un conjunto de procesos), que entraña una  transformación  en la organización espacial de las relaciones sociales, evaluadas en términos de su extensión, intensidad e impacto, generando flujos transcontinentales o interregionales y redes de actividades,  interacción y ejercicio del poder”.
** Comentarista.  Veo que las definiciones presentadas se centran en  la geografía o en la organización espacial…Me pregunto si no habría que darle un tirito al factor de reducción temporal envuelto en la globalización…Es posible que se le considere implícita en lo especial, pero desde hace mucho el espacio y el tiempo son categorías lógicas del pensamiento que se les considera por separado en sus causas y efectos….GM. Interesante punto para investigar.

El aspecto central es la reducción de las limitaciones geográficas para el intercambio en todos los aspectos, producto del desarrollo tecnológico principalmente; en lo social está lo económico además de sus otras facetas;  y en lo cultural está lo artístico y las otras facetas culturales.
Continúa el ensayo de Suzzarini caracterizando las diversas dimensiones  de la globalización: política, económica, social, jurídica. Dada su importancia sería conveniente incluir lo cultural como una dimensión separada.
En cuanto  a las posiciones  frente a la globalización, Suzzarini distingue dos grandes campos:  el “nacionalismo defensivo, consistente en rechazar las nuevas tendencias (globalización) y las políticas de apertura e integración de los mercados que la caracterizan...” y “el nacionalismo afirmativo, consistente en aceptar los retos de la globalización, mediante el apoyo y fortalecimiento de los valores culturales autóctonos y las capacidades internas para enfrentarla en función de los intereses del país, exaltando al mismo tiempo los valores culturales propios para así enriquecerse del intercambio cultural” . Dentro de esas dos grandes clasificaciones, hay múltiples posiciones intermedias, de manera que lo que David Held llama “globalistas” y “antiglobalistas” no son un grupo homogéneo. Me llamó mucho la atención el que Abdón señala que el nacionalismo afirmativo estaría inspirado en las enseñanzas de José Enrique Rodó, el gran escritor uruguayo, que fue el mentor intelectual de juventudes en una época del siglo XX, autor de “Ariel. Motivos de Proteo”. La concepción central de Rodó, según es transcrita en el ensayo es que se deben “conciliar los beneficios de orden material con los de orden espiritual”. Hace mucho tiempo que leí ese libro, y en este momento no puedo detectar la relación establecida en el ensayo, pero ahora me da interés releerlo.
De acuerdo a mi lectura, considero que Suzzarini tiene una posición favorable hacia la globalización, pero no fundamentalista, cuando dice: “La integración económica, como expresión de la globalización,  constituye un reto a la eficiencia, a la productividad. Las empresas más eficientes y los países con mayores capacidades competitivas son los que mejor están preparados para beneficiarse  de la integración económica y la globalización...Ahora bien, si los países que se integran no logran fortalecerse económicamente, el móvil se desvirtúa, y los objetivos sociales no se alcanzan, el proceso se frustra...”.
Esa frase del ensayo lleva a la pregunta primordial: ¿Es la globalización un fenómeno positivo, que hay que estimular, o por el contrario uno negativo que hay que erradicar? Y esto lleva a una segunda pregunta: Se puede erradicar la globalización? Sobre lo cual escribiremos unas breves notas.
Ninguno de los procesos históricos es lineal, puede haber retrocesos y puede haber rezagados que no se incorporan a las nuevas tendencias. Un antropólogo habla de “nuestros contemporáneos primitivos”. Lo importante es determinar si un proceso, por sus características y por los factores que lo determinan y lo impulsan tiende a desarrollarse con el tiempo. La globalización, que algunos consideran que ha sido un proceso permanente a todo lo largo de la historia,  es impulsada por factores tecnológicos, especialmente transporte y telecomunicaciones, y estas tendencias se siguen manifestando, desarrollando y tomando nuevas formas en el tiempo. En ese sentido, la globalización es un proceso tendencial, aunque con tropiezos, retrocesos temporales, a veces impulsados por políticas gubernamentales. En mi concepto una desaparición del proceso de globalización no es concebible, a menos que haya un cataclismo universal que destruya nuestro mundo.
Como un ejemplo muy reciente de las consecuencias que pueden tener retrocesos  en la globalización, imaginemos que se hagan permanentes las medidas que se han tomado en los aeropuertos británicos y de otros países, como reacción al descubrimiento en agosto 2006 de un complot para derribar aviones en vuelo de Gran Bretaña a Estados Unidos. Y concentrémonos solamente en una de las medidas: la prohibición de portar laptops. Es difícil imaginarse el bloqueo que se produciría en el intercambio de negocios, en la actividad de los ejecutivos de viaje, privados de un instrumento que se ha convertido en indispensable para la actividad económica. Y no sólo en términos económicos. Una escritora que había ido a España a escribir un libro, lo cual hizo en su laptop, le fue retenida en el aeropuerto de Barajas, poniendo en peligro su producción intelectual. Ello sería equivalente a una medida de censura de una dictadura, en este caso de carácter universal, lo cual en el caso analizado, nos llevaría a una situación pre-computadora y pre-internet, pero peor. Cuando la sociedad no posee una determinada tecnología, ella está adaptada a funcionar con las tecnologías existentes. Pero cuando una tecnología  existente desaparece, o simplemente falla, ya todos los engranajes están adaptados para trabajar con dicha tecnología, y por lo tanto al no funcionar las consecuencias son desastrosas.
En cuanto a la positividad o negatividad de la globalización se han escrito ríos de palabras, y su examen no puede ser despachado en un párrafo. Sólo unos cuantos comentarios. Debe tenerse en cuenta que todos los fenómenos sociales tienen sus efectos positivos y negativos, lo importante es el efecto neto de los procesos. Esos efectos deben analizarse en términos de lo que puede denominarse el objetivo final de los procesos sociales, el bienestar de la humanidad. En ese sentido mi opinión es que el efecto neto es positivo, en consonancia con Suzzarini. Entre otros aspectos, la globalización produce: un fluido intercambio comercial entre todos los países del mundo, lo que permite potenciar las ventajas de cada país, y para el consumidor tener a su disposición y con poder de selección los mejores productos y servicios a nivel mundial; un intercambio de conocimientos, sin movimiento geográfico de las personas o instituciones, a través de la televisión, las redes de internet, más recientemente los “blogs”, lo cual tiene extraordinarias consecuencias en el campo educativo, por ejemplo, se pueden hacer cursos internacionales sin tener que moverse geográficamente y tener a disposición los mejores especialistas a nivel mundial en cada rama del saber; una pequeña empresa puede promocionar y vender su producto o servicio a nivel mundial, desde el lugar más remoto del mundo donde pueda estar ubicado, a través de la Internet; productores de los países en desarrollo pueden obtener mayores beneficios de sus exportaciones, al depender menos de los intermediarios y conocer mejor los mercados a través de las modernas telecomunicaciones; la globalización, especialmente a través de las redes de telecomunicaciones tiene un efecto antiautoritario, antidictatorial: el fluido intercambio de noticias, opiniones, ideas, conocimiento de todo lo que pasa en el mundo, permite evadir las rígidas normas  de obstrucción de libertad de expresión y de pensamiento que tratan de imponer las dictaduras, incluso aquellas que se arropan bajo una máscara democrática. Es mucho más difícil poner censura a esas redes, pues hay medios de evadir las cortapisas que se introducen; pero aún si logran ser efectivas, ello es perjudicial no sólo para la democracia, sino que perjudica globalmente y en lo económico al país que las impone, pues el intercambio fluido de información es ahora indispensable para la economía de todos los países.
Un autor nada sospechoso de globalista fundamentalista, David Held, como lo demuestra toda su obra, dice en su última libro, “The Global Covenant”, cuyo subtítulo es muy decidor respecto a su posición “The Social Democratic Alternative to the Washington Consensus”, lo siguiente:
“Mientras muchos investigadores no  están de acuerdo entre ellos mismos acerca de cómo caracterizar los principales procesos sustantivos de la globalización y sus impactos, existe en alguna medida acuerdo, a la luz de las recientes investigaciones, acerca de lo que  la globalización no supone. Clarificar estos puntos ayuda a despejar el espacio para los argumentos que siguen: 1. Globalización no significa americanización…2) No ha habido simplemente una carrera hacia el  fondo (deterioro)  en términos de bienestar y estándares laborales…3) Es simplista decir  que ha habido un colapso en estándares ambientales… 4) La globalización no está asociada con el fin de la noción de Estado-nación…5) Es simplista decir solamente que la globalización amenaza las culturales nacionales. Es un error confundir la globalización de las comunicaciones con la globalización de la cultura…6) Es simplista decir que la globalización ha supuesto  desigualdades globales…7) Es simplista decir que la globalización solamente ha reforzado  el poder de las corporaciones…8) Los países en desarrollo como un todo no están perdiendo terreno en el comercio mundial…9) La globalización económica y la actual estructura de gobernabilidad internacional no excluye la “voz” e influencia de los países en desarrollo…10) La oposición popular a la dominación de los intereses políticos y económicos no está condenada a fallar porque se carezca del tipo de recursos que poseen la mayoría de los estados y compañías multinacionales…”
Estas afirmaciones las respalda Held en cada caso con su argumentación respectiva. La mejor posición frente a la globalización por parte de los países es, admitiendo su inevitabilidad, adoptar  una política activa para insertarse en ella y lograr los mejores beneficios. El Embajador de Dinamarca en Chipre, en un artículo publicado en el periódico Financial Mirror de Chipre el 5 de julio del 2006 manifiesta:
 “Dinamarca ha decidido tratar la globalización proactivamente. Aunque el país es hoy uno de los más competitivos y saludable en el mundo, nosotros –como la mayoría de los países-necesitamos realizar reformas y ajustes. De lo contrario será difícil en el largo plazo mantener nuestra posición como uno de los países de más altos estándares de vida y con una fuerte cohesión social. El gobierno danés arribó muy temprano a la conclusión de que la tarea de guiar a Dinamarca hacia el futuro no puede ser llevada a cabo por el gobierno y el parlamento solamente. Cada quien tiene que asumir su cuota de responsabilidad y estar listo para innovar. El gobierno, por lo tanto, decidió establecer un Consejo para la Globalización, con el fin de que prepare una estrategia integral de Dinamarca sobre la globalización.” Un resumen en inglés de la propuesta puede verse en www.globalisation.dk
La globalización durante la crisis
La crisis frenó, tanto en los flujos corrientes como en los movimientos de capital, el rápido avance de la globalización que se produjo en los decenios  anteriores.  
Desde el 2003 el volumen de las importaciones mundiales de mercancías  había venido creciendo a una tasa superior a 7%, con un pico en el 2004 de 12.1%. Ya en el 2007 el crecimiento se redujo a  5.8%, y se desplomó completamente el 2008, cuando el crecimiento fue de sólo 2.4%, seguido de una brusca contracción de 13.4% el 2009. Los signos de recuperación de la economía mundial el 2010 derivaron en un crecimiento significativo de 14.1%, pero el debilitamiento que se produjo  el 2011 produjo un nuevo debilitamiento  del comercio internacional, cuyo crecimiento bajó a 5%, sin siquiera alcanzar el que se produjo el 2007. Las estimaciones preliminares de la OMC indican un nuevo debilitamiento el 2012, con un  crecimiento de 3.7%.  Este comportamiento debe considerarse derivado principalmente   del efecto de la crisis sobre la producción y el consumo mundial  puesto que, aunque se han producido algunas medidas proteccionistas por parte de algunos países, éstas no han  tenido la dimensión como para afectar en forma importantes el comercio mundial. Uno de los compromisos asumidos por los países en el G20 ha sido el de no aplicar medidas proteccionistas, lo que hubiera profundizado aún más la crisis.
Por otra parte, el “outsourcing”  y el “offsohoring”, * que tuvieron un extraordinario crecimiento en las tres décadas anteriores al estallido de la crisis, muestra también signos de debilitamiento, tanto en el campo de los bienes  como en el de los servicios.  Ya en el 4º avance habíamos indicado la aparición de esta tendencia. Aunque la crisis puede haber tenido alguna incidencia, según los últimos estudios realizados otros factores tienen mayor importancia. Los cambios se refieren principalmente a Estados Unidos, que fue el principal agente de esos flujos, pues en Europa no ha tenido mayor importancia. No existen estadísticas sólidas  sobre esta evolución, por la reticencia de las empresas a dar información, pero las estimaciones indican que el fenómeno de la relocalización en Estados Unidos es creciente, y algunos analistas predicen la “muerte” del fenómeno, sobre todo del “outsourcing” en el mediano plazo. Al respecto, hay algunas manifestaciones: la General Electric, que fue una de las  pioneras, está ampliando sus actividades en Estados Unidos, a través de un nuevo centro en California; IBM está volviendo a producir su computadora ThinkPad en Estados Unidos; una encuesta realizada por el Boston Council Group en 2012, encontró que 37% de compañías manufactureras de Estados Unidos, con ventas superiores a $1.000 millones, “estaban planificando o considerando activamente, el trasladar ramas productivas desde China hacia Estados Unidos”. (Tamzin Booth).  Booth, en su análisis sobre la materia (2013) considera que el principal factor es la reducción de las diferencias  de salarios entre Estados Unidos y los países en desarrollo y emergentes, que fue también el principal factor originario de esos movimientos; con el crecimiento de estos últimos países, los salarios han tenido un importante  crecimiento. Existen también otros factores complementarios, como el que las empresas han tenido numerosos inconvenientes para que los procesos productivos se realicen de acuerdo a los requerimientos; el de haberse dado  cuenta de que la  separación de algunos procesos del proceso integral, ha perjudicado  la investigación y desarrollo; aunque  se ha demostrado que las modalidades que comentamos no han tenido un efecto catastrófico sobre la pérdida de empleos en los Estados Unidos, el desempleo originado por la crisis es un freno moral y político para que las empresas se trasladen al exterior; la tecnología, especialmente  la robotización y 3D, reduce el componente de trabajo de la producción y, por lo tanto, reduce los incentivos para trasladarse a otros países por las diferencias de salarios; etc. Este movimiento tendrá amplias repercusiones en los países en desarrollo y emergentes, pues dichas modalidades  fueron un factor importante de su reciente crecimiento, pero las empresas emergentes esperan  que Europa, un mercado todavía virgen para “outsourcing” y “”offshoring”, sea el sustituto de los Estados Unidos. *  **
*”Outsourcing”: la contratación de algunos trabajos con otras empresas. “Offshoring”: el traslado del proceso productivo integral en el extranjero. Respecto a esta última modalidad, es conveniente explicar que las empresas transnacionales no se van a convertir sólo en empresas locales   sino que ellas “distribuirán  sus actividades más equilibrada  y selectivamente alrededor del mundo, tomando en cuenta un conjunto de variables más amplio que la  simple  diferencia de salarios.” (Booth).
**Comentarista. Valdría la pena comentar,  si existen, algunas evidencias que apunten hacia esta sustitución europea, aunque tengo la duda, dado el problema que representa el desempleo para los países europeos más golpeados por la crisis….GM. Hasta el momento no se si esa meta está respaldada por estudios. Pero tienes razón en que por  la situación europea ello parece difícil. Probablemente si esos sistemas se hubieran desarrollado en la Unión Europea, estarían teniendo el mismo retroceso que en los Estados Unidos. Tendré pendiente este punto para ver si encuentro más elementos.

Después de haber escrito lo anterior  sobre el “offshoring”, ocurrió el 24 de abril del 2013  el trágico acontecimiento en Bangladesh, al desplomarse un edificio que servía de  fábrica de textiles para las principales marcas mundiales, con la consecuencia de 1.127 muertes, la mayoría mujeres. El objetivo de escribir sobre este tema no era el de examinar a profundidad esta actividad, sino revisar los efectos de  la crisis financiera. Pero una tragedia de tal magnitud no puede dejarse de lado, de manera que haremos algunos comentarios.

Esta tragedia fue la “crónica de una muerte anunciada”. Había signos de resquebrajamiento del edificio, los trabajadores los habían denunciado y estaban reacios a entrar pero fueron presionados a hacerlo con las terribles consecuencias ya conocidas. Hay nueve personas  detenidas,  a quienes se les responsabiliza como  culpables,  las cuales enfrentan la posibilidad de la pena de muerte. Yo no soy partidario de la pena de muerte, en ninguna circunstancia, pero pienso que los juzgados y encontrados culpables  en un debido proceso, merecen la pena más larga. Pero no se trata de unos sentenciados más o menos. Se trata de que  es  imperativo una transformación fundamental en los patrones de seguridad en esas fábricas, que existen pero  no se cumplen, es necesario que el gobierno obligue al cumplimiento de dichas normas.   No es la primera tragedia de este tipo y a los días hubo un incendio  en un edificio que mató a cuatro personas. Poco antes el gobierno había cerrado nueve  fábricas que presentaban peligros. John Gapper (2013) nos recuerda que en el pasado esas  condiciones existieron  en Estados Unidos y en Europa;  en 1860 colapsó el  molino Pemberton en Massachussets  y en 1911 se incendió la fábrica “Triangle Shirtswaist”, en el conjunto de los cuales murieron alrededor de 300 personas, la mayoría mujeres. Ello fue superado a través de la acción del sindicato internacional de trabajadoras textiles y de leyes que corrigieron las condiciones existentes. En este respecto el gobierno de Bangladesh acaba de permitir  la organización de sindicatos sin que sea  necesaria la aquiescencia de los patronos, que estaban reacios a aceptarlos.

De la revisión de opiniones que he realizado, la mayoría no contempla la eliminación de las factorías en el país, ni siquiera Oxfam. A pesar de todo lo que debe mejorarse, se considera que el efecto de esas inversiones ha sido positivo. El salario mensual es de $38 pero es superior al promedio nacional; lo que más se destaca es el efecto sobre la liberación femenina y la elevación de su status económico. Antes, las mujeres y sobre todo las campesinas estaban condenadas a ser casadas muy jóvenes, porque a esa edad la dote es más baja. Ahora ellas pueden decidir su destino y su nivel de vida se ha elevado. Jeffrey Sachs, en “The End of Poverty”dice: “Estas historias (de  las trabajadoras textiles en Bangladesh) eran  conmovedoras, fascinantes y esclarecedoras. Una por una contaban  las largas horas de trabajo, la falta de derechos laborales, los acosos. Pero lo que fue más notable e inesperado sobre estas historias fue la repetida afirmación de que ese trabajo   era la más grande oportunidad que estas mujeres hubieran podido imaginar, y que el empleo había  cambiado sus vidas favorablemente…Algunos protestantes en los países ricos han  argumentado que las factorías textiles de Dhaka o pagan más altos salarios o deben ser cerradas, pero el cerrarlas…sería un poco más que un pasaje de regreso para estas mujeres a la miseria rural.” Por otra parte, el crecimiento económico de Bangladesh en los últimos años  ha estado en un promedio alrededor de 4.5%. En la evolución de estas inversiones se nota una secuencia determinada: comenzando con salarios bajos, a medida que las inversiones hacen  efecto sobre el crecimiento del país y el nivel de vida, hay una presión hacia el alza de los salarios, ese ha sido el caso por ejemplo en China y en Corea del Sur. Cuando eso sucede, los inversores buscan otros países que por su estado de desarrollo puedan pagar salarios bajos, pero en los primeros, dado el nivel económico a que han llegado, ya no necesitan esas inversiones. En fin, el remedio de cerrar las fábricas por lo que sucedió, sería peor que la enfermedad. El verdadero remedio está en las reformas a las que nos referimos, hasta que Bangladesh, en un más elevado grado de desarrollo, ya no necesite esas inversiones.

Era ineludible que la crisis afectara el comercio internacional de servicios. *. Por una parte, el transporte está ligado estrechamente al comercio internacional de mercancías, sobre cuya evolución  ya  comentamos,  y el efecto de la  crisis sobre los consumidores tenía que tener influencia sobre el turismo internacional. Por otra parte,  el comportamiento de la  economía mundial, la cual hemos examinado, necesariamente tenía que influenciar  la demanda de los llamados servicios al productor, como servicios de computación e información, servicios profesionales, servicios financieros,  etc.,  que forman parte del valor de la producción de los bienes y de los propios servicios. Estas interacciones se reflejan en la evolución de esa variable. Según la Organización Mundial de Comercio, las exportaciones de servicios comerciales tuvieron un  crecimiento interanual de 11% en el período 2000-2005, con un pico de 20% en el 2004. Ese crecimiento se redujo a 8% en el período 2005-2010; pero   es necesario explicar que esa evolución fue influida por un crecimiento de 18% en el año inicial de la crisis, 2007,  y de un crecimiento de 8% en el 2010, cónsono con el incremento de las importaciones de mercancías y de los signos de reanimación de la economía mundial. El crecimiento en el 2011 fue de 11% y las organizaciones internacionales no han dado todavía  explicaciones sobre ese comportamiento.
* Mi escrito “Servicios y Desarrollo: El Caso Venezolano”, publicado en el blog, puede ser consultado sobre el concepto de comercio internacional de servicios y su clasificación.

Respecto a la globalización financiera*, el indicador más usado es la suma de los activos y pasivos internacionales respecto al PIB. Las cifras antes de la crisis indican el gran crecimiento de las transacciones financieras internacionales, al pasar en los países desarrollados de 68.4% en 1980 a 438.2% el 2007  (Phillip R. Lane, june 2012, internet). Esa relación se contrajo fuertemente en el 2008, al bajar a 400,  pero se recuperó nuevamente en 2009-2010, alcanzando en este último año  430. En los países en desarrollo esa relación fue de sólo 34.9% en 1980 y de 73.7% en  2007. A su vez, la integración financiera facilitó la transmisión internacional de la crisis, a través de la estructuración y titulación  de los activos tóxicos y su adquisición  por instituciones financieras fuera de Estados Unidos.  Previamente, el sustancial déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos de Estados Unidos, especialmente con China, con la consiguiente inversión de los superávit chinos en términos de letras del tesoro estadounidense, estuvo en la raíz de la burbuja inmobiliaria, como hemos comentado en los avances, especialmente en el tercero, sobre los desequilibrios globales. Pero el índice de inversión en cartera de la UNCTAD señala una fuerte contracción en 2011.
*No incluye la inversión extranjera directa

Con relación a la inversión directa, diversos documentos de organismos internacionales y artículos comentan sobre su contracción durante la crisis. El índice trimestral  correspondiente de la UNCTAD, que abarca 67 países, muestra una brusca caída de 300  en el 4º trimestre de 2007 que lo llevó a menos de 100 en el 1º trimestre de 2009. A partir de allí se producen alzas y bajas, llegando a 100 en los dos últimos trimestres de 2011. Sin embargo, el 2012 se produjo una contracción, aunque se pronostican alzas a partir de   2013.

Frente a estos retrocesos de corto plazo en la globalización, recientes informes en 2014 indican, por una parte, que ha comenzado una recuperación y que ellos no han alterado en lo fundamental la tendencia creciente observada en el largo plazo, la cual continuará. El índice de conectividad global de DHL del 2014 revela que la intensidad de la globalización tuvo un alza el 2013, cuando las transacciones internacionales  crecieron más rápido en promedio que las internas de los países. A su vez, un informe de McKinsey también del 2014,  indica que aún con los retrocesos durante la crisis, las tendencias crecientes de largo plazo no se han alterado y que las perspectivas de largo plazo llevan hacia un mundo más globalizado. Este informe resalta un efecto favorable de la globalización cuando estima que la contribución anual  de la globalización al PIB es de $450.000 millones.

La revisión anterior confirma  el efecto negativo de la crisis sobre la globalización. Algunos han anunciado la muerte de la globalización. Al respecto, voy a elaborar un poco más sobre la evolución de la globalización, la cual tiene el mismo tiempo que la historia. Cuando los grupos de africanos comenzaron a moverse hacia el norte, Europa, y hacia el este, Asia, comenzó el proceso de interrelación mundial, por supuesto, muy incipiente todavía. Al principio no se puede hablar de interrelación cultural porque no había otra especie humana allí, pero los recién llegados comenzaron un proceso de cambio cultural, por la influencia del nuevo ambiente.  Ese proceso continuó con las relaciones comerciales, las conquistas, los descubrimientos geográficos, la invención de la imprenta, los avances en el transporte terrestre y marítimo, etc.  En el siglo XIX se produjo el primer salto en la globalización, impulsado por los desarrollos tecnológicos. En el siglo XX, se produjo un retroceso, derivado de la 1º Guerra Mundial y de la Gran Depresión. Con posterioridad a la 2º Guerra Mundial, el desarrollo institucional de las Naciones Unidas, los Acuerdos de Bretton Woords, el GATT y luego la  Organización Mundial de Comercio, le dio sustento a un nuevo impulso a la globalización, influenciado  por los avances tecnológicos, especialmente en el campo de la tecnología de la información, evolución que ha tenido un freno, como hemos visto, por la Gran Recesión.

La evolución que hemos comentado muestra que la globalización puede tener retrocesos derivados de acontecimientos económicos y de decisiones políticas. Pero,  a mi juicio, hay un factor que está permanentemente presionando hacia la globalización: el avance tecnológico. El mundo contemporáneo respalda esta afirmación. Las posibilidades tecnológicas que examinamos en los avances 5º y 6o, algunas de las cuales son ya una realidad,  apuntan  hacia una interrelación más estrecha todavía de la que ha existido en el mundo.  La única  alternativa que le quedaría a un país que no quiera participar en absoluto en la globalización, es cortar todos los lazos que lo unen con el resto del mundo. Pero incluso así no significa que el mundo no siga ejerciendo efecto, siempre hay filtraciones, y  particularmente por las consecuencias catastróficas que tendría ese  aislamiento, especialmente para el bienestar de su población. Las hambrunas en Corea del Norte son un buen ejemplo. *
*Comentarista. Ahora que se menciona a Corea del Norte y  aunque puede ser un punto  al margen, pienso que la carrera nuclear que actualmente se observa en la región asiática podría convertirse en un obstáculo para incrementar los beneficios de la globalización en dicha región. Corea del Sur está reclamando hacerse de una capacidad nuclear al menos equivalente a la de su contraparte coreana en el norte. Japón, enemigo tradicional de los anteriores y de China, está dando señales de querer embarcarse en un programa de plutonio para producir bombas nucleares en capacidades industriales. China ya dispone de capacidad nuclear y viendo los planes del Japón aspiraría a incrementarla. Lo anterior es sin contar las fortalezas de India, Pakistán y más recientemente  Irán en  la materia. Esta carrera nuclear parece estar aumentando y las predicciones que indican a Asia, como uno de los puntos posibles de arranque de una conflagración nuclear, empiezan a coger fuerza…
Lo anterior nos conduce a otra conclusión. Aún si la desaparición de la globalización fuera posible, no sería deseable. Ningún país, por grande que sea, tiene los recursos materiales para producir todos los bienes y servicios necesarios para mantener y elevar el bienestar e impulsar el desarrollo económico; para ello el intercambio comercial es necesario, la especialización internacional es indispensable. Por otra parte, igualmente que en el caso de la economía interna de un país, existen los ahorradores netos positivos y negativos, así también en la economía internacional existen países con exceso de ahorros y países con deficiencia de ahorros para la inversiones necesarias, por lo cual se requiere un flujo internacional de capitales. Lo anterior no quiere decir que la especialización internacional y los movimientos internacionales de capital hayan funcionado a la perfección. A través de la historia ha habido y hay  graves problemas que han requerido y requieren soluciones cónsonas con los objetivos de la mejor integración mundial, en el sentido de que produzca la mayor suma de bienestar y desarrollo.  Un  ejemplo muy reciente es la crisis mundial de la que todavía estamos afectados. Pero la solución no es aislarse, sería la peor solución. Supongamos que por una decisión concertada mundialmente, a partir de una fecha determinada, todos los países aumentaran sus aranceles en un 50%, cerraran los movimientos de capitales y bloquearan las comunicaciones.  Aunque no se hubiera decidido una paralización del comercio internacional, éste se contraería bruscamente  de todas maneras,  al cortar todas las transacciones financieras relacionadas con ese comercio. El resultado sería una contracción brutal de la economía mundial, de la producción en cada país, al faltar parte de  los insumos necesarios para la producción de algunos bienes y servicios,  y contraerse la importación de los  alimentos que no se producen en el país o no se producen en la cantidad necesaria, con terribles consecuencias para el nivel de vida mundial   Como comenté antes, el proceso de producción tiene que adelantarse con las tecnologías, los recursos y los procedimientos disponibles. Pero cuando uno de esos factores desaparece del engranaje,  las consecuencias son graves, puesto que no se está preparado para trabajar sin su utilización; por ejemplo,  supóngase  que desaparezca la internet.  La solución es avanzar en la negociación y solución de los problemas. Ello tiene en esta época un factor favorable por el cambio que se está produciendo en la relación de fuerzas entre  el mundo desarrollado y los países emergentes.  En adición a lo anterior, es muy importante que los problemas  que no admiten una solución  nacional sino que  se requiere   cooperación  a escala global han ido en ascenso: el recalentamiento global, el terrorismo, los derechos humanos, la transmisión internacional de enfermedades, etc.

En el proceso de globalización hay un elemento de la mayor importancia,  que  a la vez presenta el problema más álgido, como son los flujos  financieros de corto plazo, sobre lo cual haremos algunas consideraciones.*
*Por ello entendemos los activos financieros de corto plazo que se mueven a escala internacional en búsqueda de la mayor remuneración, llamado también  “dinero caliente” (“hot Money”). Una de sus características es la de una gran movilidad, y por eso causan una gran vulnerabilidad a los países que lo reciben, ya sea cuando son recibidos o cuando salen.

En el 2º  avance llegamos a algunas  conclusiones  sobre el sistema financiero,  la principal de las cuales es  la inestabilidad inmanente de los flujos financieros y que,  por lo tanto, la tesis de que el sistema financiero puede autoregularse quedó descartada, tanto por las autoridades financieras como por una gran parte de los analistas.  Es imposible que esa conclusión no se extienda al campo de las transacciones  internacionales, puesto  que esas transacciones  y las nacionales están perfectamente imbricadas, son las mismas transacciones, con sus características, en un espacio más amplio. Un ejemplo, como ya indicamos, es la titulación internacional de los activos tóxicos.

A nivel nacional existe un conjunto de regulaciones que tratan de impedir o prevenir el efecto de las transacciones financieras. Y aún así tuvimos la Gran Recesión, transmitida  desde Estados  Unidos al resto del mundo. Pero a nivel internacional, no existen esas instituciones reguladoras.  No lo es el FMI, no existe un banco central internacional, prestamista de última instancia. Con motivo de la crisis, se ha estado  discutiendo intensamente sobre este problema.

El efecto negativo  de fuertes entradas  de capitales de corto plazo durante la crisis,  llevó a algunos países,  como Brasil,  a la imposición de  controles temporales a esas entradas, las cuales tuvieron entre otros efectos, la pérdida de competitividad por la revaluación de la moneda. En el caso de Brasil, la política tomó la forma de una tasa impositiva, la cual se fue modificando hacia el alza y hacia la baja, según las circunstancias. El país suavizó sus controles el 2012. Ante el fuerte efecto  de esos flujos, el FMI ha suavizado su posición en contra de los controles de capital, permitiéndolos en el caso de las entradas cuando otras alternativas han sido agotadas. Otro caso reciente es la imposición de controles temporales  de capital por parte de Chipre, lo cual también está permitido por la Unión Europea, por circunstancias excepcionales. El caso de Chipre lo examinaremos en forma separada. *  Un resultado negativo  de  los controles de capital es la posibilidad de una retaliación generalizada, lo cual agravaría la situación.
*Este examen ya está publicado en el blog.

Las diferentes reuniones del G20 han abordado este problema. Recomendamos a los lectores revisar la transcripción que hicimos en el 2º avance, p.29,  de las resoluciones tomadas por el grupo en su primera reunión, las cuales considero que forman parte integrante de estos comentarios. Entre las principales decisiones tomadas están:

Incrementar al doble  los recursos del FMI, a fin de hacer frente a las dificultades de balanza de pagos de los países a través del incremento de las cuotas de sus miembros, lo cual a principios de abril del 2013 no se ha completado. El Fondo ha implementado una  serie de facilidades de préstamo, con condicionamientos más flexibles  de los tradicionales, tomando en cuenta las circunstancias excepcionales derivadas de la crisis. Por otra parte, al organismo le fue asignada una nueva responsabilidad,  como es la de vigilar  las condiciones económicas y financieras de los países, para alertar cuando las circunstancias así lo requieran, (“Early Warning Excersises”) tratando así de  evitar situaciones de inestabilidad financiera. Sin embargo, esa función tiene un obstáculo importante: si se hacen públicas las condiciones  difíciles de un país, ello puede empeorar esas situaciones, al estimular un ataque especulativo contra su moneda.  Así mismo, se resolvió una revisión de las cuotas, para reflejar más apropiadamente el nuevo poder económico de los países emergentes; la suma de las cuotas de Estados Unidos y de Europa pasaría a estar por debajo del 50%. * Ello requiere una modificación de las cuotas de los países europeos, lo cual no se ha efectuado todavía. De todas maneras, ese cambio es muy pequeño respecto a la realidad, y no llega a reflejar, por ejemplo, la situación de China como segunda potencia mundial en términos económicos. Pero se contempla que habrá modificaciones permanentes, según el crecimiento económico de los países. Otro aspecto relacionado con el Fondo es el nombramiento de su Director General, que siempre ha sido europeo, mientras que el Presidente del Banco Mundial ha sido siempre estadounidense. Los países emergentes y en desarrollo han  planteado fuertemente  la necesidad de cambiar ese arreglo, para permitir la dirección de la institución por parte de una personalidad del tercer mundo. Con motivo de la pasada elección se planteó esa temática y el Presidente del Banco Central de México, fue un candidato, frente a Christine Lagarde, para la fecha Ministro de Finanzas de Francia, quien fue la elegida. Sin embargo, el candidato mexicano no tuvo suficiente respaldo de los países en desarrollo e incluso Brasil votó por Lagarde. Se han aprobado fuertes resoluciones en contra de los paraísos fiscales y financieros, las cuales hasta ahora no han tenido ningún efecto en la desaparición o reducción de la importancia de algunos de los existentes. El caso actual de Chipre y la estructura del arreglo de la troika y el país para su financiamiento y las declaraciones de algunas autoridades al respecto podría ser una manifestación de esa meta.  En el mismo  sentido parecen orientarse el nuevo interés y la discusión al respecto del caso de Luxemburgo. Se decidió la conversión del “Financial Stability Forum”, un órgano simplemente con funciones de asesoraría, en el “Financial Stability  Board”, con mayores funciones, lo cual  tiende a establecer una mejor coordinación entre las instituciones financieras nacionales y los organismos encargados de los estándares internacionales, como el Acuerdo de Basilea. Las principales  responsabilidades que le han sido atribuidas a esta institución son las siguientes: evaluar las vulnerabilidades que afectan al sistema financiero e identificar y supervisar las acciones necesarias para enfrentarlas; promover la coordinación y el intercambio de información entre las autoridades responsables de la estabilidad financiera; monitorear y asesorar en lo que se  refiere a los desarrollos en los mercados financieros internacionales y sus implicaciones para la política regulatoria; asesorar y monitorear sobre las mejores prácticas en cuanto a las política de regulación; emprender revisiones estratégicas conjuntas del desarrollo de los trabajos de los organismos que establecen los estándares internacionales, para asegurar que ese trabajo se realice oportunamente, coordinado, concentrado en las prioridades y enfrentando las deficiencias existentes; establecimiento de pautas para el establecimiento de colegios supervisores y de apoyo a  estos; colaborar con el FMI en los trabajos de vigilancia, indicados arriba.  Se ha hecho un  llamado a los países a la ratificación de las nuevas reglas de Basilea III,  las cuales   fueron comentadas en el 4º avance,  las cuales   como sabemos son  de carácter voluntario. Su ratificación hasta ahora ha marchado lentamente.
*A inicio del 2015 el proceso de ratificación por parte de los países no se ha terminado, y a finales del 2014 el Congreso de los Estado Unidos rechazó la participación de ese país.

Por supuesto, las reformas financieras adoptadas por los países, para establecer un sistema de regulación más apropiado, teniendo en cuenta la experiencia de la crisis, son un ingrediente para la meta de la estabilidad financiera internacional. La reforma decidida en Estados Unidos, concretada en la ley Dodd-Frank fue examinada en el 2º  avance. En cuanto a la Unión Europea, que ha aprobado  algunas decisiones parciales, la crisis en  que todavía está envuelta ha impedido un avance decisivo. * En términos internacionales, lo ideal es que las reformas nacionales o regionales, tengan el más alto grado  de confluencia posible. ** Sin embargo, por las tendencias que se han apreciado en Europa, en algunos aspectos los proyectos de reforma difieren sustancialmente de las estadounidenses, con un nivel de restricción más elevado.
*Comentarista. Recientemente, el Reino Unido aprobó una ley que avanza en esta dirección. Ver Financial Services Act 2012,  part 1A, section 9A a 9ZA donde se regula, entre otras materias, el comité para velar por la estabilidad financiera.
**Comentarista. Entre los países asiáticos, destaca  el caso de Malaysia, la cual promulgó en el 2009 una nueva ley de banco central, donde se incluyen un número importante de normas para lidiar con las crisis financieras. Ver Malaysia central bank Act, secciones 27 a 42.
La creación de un banco central mundial, como lo propuso Keynes en Bretton Woods,  no está dentro de las posibilidades actuales, ni lo estará por un tiempo indefinido, si es que llega a estarlo en un futuro. Los países no están  dispuestos a ceder un grado de soberanía de esa magnitud.  La prevención de  las crisis financieras internacionales tiene que descansar, por una parte en  los esfuerzos nacionales para  mantener  los equilibrios macroeconómicos, por una aplicación apropiada de la ley Dodd-Frank en Estados Unidos, por la concreción de la reforma financiera en Europa y otros países, junto con una estrecha coordinación por parte  de los organismos  mencionados arriba. Desde que el profesor James Tobin la propuso en 1973, ha estado en la palestra de la discusión, la imposición de una tasa impositiva a las transacciones financieras internacionales de corto plazo

Después de terminado el borrador de este avance y en espera de  las observaciones de los árbitros, leo un artículo de Kaushik Basu, “Two policy prescriptions for the global  crisis” (2013). El autor es  Vicepresidente senior del Banco Mundial y Economista Jefe y además es Profesor de Economía de la Universidad de Cornell. Basu hace inicialmente una interesante reflexión: “Nuestra experticia  económica es limitada en aspectos fundamentales. Consideremos las políticas fiscal y monetaria. A pesar de decenios de recolección de datos y de investigación estadística y matemática, en muchas interrogantes importantes sólo tenemos un poco más de reglas generales (“rules of thumb”). Por ejemplo, sabemos que debemos bajar las tasas de interés  e inyectar liquidez  para combatir la recesión y subir las tasas y el porcentaje de  las reservas bancarias para reprimir la inflación. Algunas veces descansamos en nuestro juicio al combinar la decisión sobre las tasas de interés con operaciones de mercado abierto. Pero la verdad es que nuestro entendimiento de esas políticas permanece  rudimentario”. Frente a la ausencia de un banco central mundial, su primera proposición es  que las mayores  economías del mundo establezcan un  sistema por el cual anuncien sus políticas monetarias en una forma coordinada. La segunda tiende a mitigar el hecho de  que la inyección de liquidez y  la baja de las tasas de interés  reduce  el costo del capital y por lo tanto disminuye la demanda de mano de obra. Entonces, parte de las inyecciones de liquidez se destinarían a establecer un subsidio a la contratación de trabajadores. Proposiciones que vale le pena examinar.

En el panorama de la globalización para la postcrisis, la posición de Estados Unidos a escala mundial ha comenzado a experimentar cambios importantes.  La diversa evolución de la economía de ese país respecto a la experimentada por los países emergentes, especialmente la India y China, como hemos examinado en los diversos avances, y la nueva situación del último país mencionado como  el segundo país desde el punto de vista económico en el mundo, * deriva en una reducción de la predominancia mundial  económica y política de Estados Unidos. Actualmente hay una intensa discusión sobre este particular, acerca de lo cual haremos un breve examen. Nos basaremos principalmente en dos publicaciones recientes: George Friedman, “The Next 100 Years: “A Forecast for the 21st Century  y CIA, “Global Trends 2030: Alternative Worlds”.
*En el 2014 el FMI anunció que China había pasado a ser el primer país del mundo por el tamaño de su PIB, medido en términos de la paridad del poder adquisitivo.
 La tesis de Friedman es que la predominancia de Estados Unidos es tal, en las áreas política, económica y militar,  que su hegemonía mundial no está en peligro por un largo tiempo que no es previsible, lo cual respalda con cifras que muestran las enormes diferencias del país con el resto del mundo. Esa hegemonía trataría de ser enfrentada a través de coaliciones, que no lograrán su objetivo. En contra de una opinión muy compartida, el autor descarta que  China pueda convertirse en un desafío para Estados Unidos. Para ello argumenta factores geográficos que le impedirían una futura expansión, su debilidad naval y lo que considera una tendencia estructural a la inestabilidad, por el desequilibrio en el desarrollo de las zonas costeras y el interior del país. Tampoco es optimista  respecto a Rusia: sus profundos problemas internos, la tendencia a la baja de la población y pobre infraestructura, impedirían su conversión en una gran potencia. Avizora un promisorio futuro para Polonia, Turquía, Japón y México. La conclusión  de Friedman es que el siglo XXI será el siglo estadounidense, lo cual comenzó a desarrollarse, en la segunda mitad del siglo XX, con el fin de la segunda guerra mundial, que dejó a Europa destrozada. *  Friedman explica que no necesariamente sus predicciones se harán realidad; sin embargo, ellas están basadas en un método que permite identificar las tendencias más probables, lo cual respalda citando algunos de sus éxitos pasados.
*Comentarista. Es interesante destacar que la posición de Friedman disiente en algo de la opinión de Samuel P. Huntington (The Clash of Civilizations, Chapter IV). Esta última posición, por cierto, se emparenta más con  la que se sostiene en el informe de la CIA que se comenta abajo. Huntington señaló que el mundo occidental, incluido EEUU, mantendría su lugar como la civilización más poderosa hasta bien entradas las más tempranas décadas del siglo XXI,  a partir del cual se acentuaría el declive de occidente….De alguna manera, esta predicción coincide con  el 2030 de la CIA, año en que esta agencia fija para que Asia sobrepase a EEUU y Europa  combinados en términos de poder global….Veremos….

Con relación a las predicciones de Friedman, hay una interesante acotación de Joseph Nye (pero no referida directamente a Friedman). Afirma Nye que la distribución del poder puede ser comparada con un juego de ajedrez tridimensional. En lo militar el poder es unipolar; Estados Unidos  no tiene rival; el poder económico ha sido multipolar durante más de una década, compartiéndolo Estados Unidos, Europa, Japón y China;  en las relaciones internacionales, al lado de los gobiernos, hay una serie de actores no gubernamentales, banqueros, terroristas y problemas graves como la posibilidad de pandemias y el recalentamiento global. En este último caso no tendría sentido hablar de unipolaridad, multipolaridad o hegemonía.


El informe de la CIA  sugiere una evolución sorprendente –sorprendente por ser la CIA- contraria a la de Friedman, en el sentido de que antes de 2030 China será el primer país por su tamaño económico. Sin embargo, el documento explica al principio que no hará predicciones, que considera imposible. Hace una clasificación en Mega-tendencias, que es la evolución con una alta probabilidad y variables críticas, cuya trayectoria es menos cierta. Me parece necesario precisar bien lo que se afirma, porque puede dar lugar a interpretaciones erróneas. En una primera formulación se dice:
La difusión del poder tendrá un dramático impacto hacia el año 2030.  Asia habrá sobrepasado a Norte América y Europa combinados en términos de poder global,  basado en el PIB, tamaño de la población, gastos militares e inversión tecnológica. Probablemente, China sola tendrá la economía más grande, sobrepasando a la de Estados Unidos unos años antes de 1930. *  En un cambio tectónico, la salud de la  economía global estará crecientemente ligada a la evolución del  mundo en desarrollo, más que al Occidente tradicional. Adicionalmente a China, India y Brasil, jugadores regionales como Colombia, Indonesia, Nigeria, Sur Africa y Turquía devendrán especialmente importantes para la economía global.” Y más adelante: “Muy probablemente Estados Unidos se mantendrá como “primero entre iguales” entre los otros grandes poderes en 2030, por su preeminencia en un rango de varias dimensiones de poder y legados de su rol de liderazgo…...con el rápido crecimiento de otros países, “el momento unipolar” se acabó y la “Pax Americana”, la era de del ascenso americano en la política internacional, que comenzó en 1945, se está extinguiendo.” Sin embargo, luego se hace una formulación que parece contradictoria con éstas: ““El remplazo de los Estados Unidos por otro poder global y el nacimiento de un nuevo orden internacional parece como el menos probable de los resultados en este período **. No parece probable que  ningún otro Estado pueda lograr el mismo conjunto de poder en este período bajo cualquier escenario posible. Los poderes emergentes están ansiosos de tomar su puesto en la cumbre de las instituciones multilaterales claves, pero ellos no muestran una visión competidora”  
b
*En el apéndice gráfico en el blog puede verse el gráfico No 10, sobre las tendencias regionales del PIB.
**Comentarista. Tienes razón. Una posibilidad interpretativa es que la CIA hable arriba del período que arranca cercano en el 2030, y en esta frase se refiera al período que va de ahora hasta cerca de o el 2030…Otra posibilidad es que la CIA no vea el surgimiento de un poder unipolar como el que ha disfrutado EEUU, sino el aparecimiento de poderes regionales, de allí su dicho de que EEUU pasaría a ser un primus inter pares…..
Confieso que no tengo en este momento una respuesta para esta contradicción. En todo caso, lo que sí parece probable es que la distancia entre Estados Unidos y los países emergentes se acortará; el crecimiento diferencial de ese grupo de países, con una tasa de crecimiento de los países emergentes varias veces la de los países desarrollados, que no tiene indicios de revertirse, así lo indica. Esta es una evolución deseable; el poder absoluto, tanto a escala  nacional como internacional tiene consecuencias negativas; sin fuerzas contrapuestas que lo impidan, la tendencia es abusar del poder; es equivalente al monopolio en economía. Cuál será la evolución real en este campo, como en todos los campos, es imposible predecirlo acertadamente, como bien lo dice la CIA.

GM

17 de enero de 2015